Ejemplos de aumento de mamas
1.- Hipoplasia mamaria congénita
Se practica colocación de protesis de mama redondas, perfil alto, via axilar y situación retropectoral, de 380cc.
2.- Hipoplasia mamaria congénita
Vía axilar, situación retropectoral, prótesis redondas de 260 cc, perfil alto.
3.- Hipoplasia mamaria congénita ligera
Vía axilar , situación subpectoral. Prótesis redonda de 260 cc. Perfil moderado plus
4.- Hipoplasia mamaria congénita
Se practica colocación de protesis de mama de 350 cc, redondas, perfil alto y situación retropectoral. Via Axilar.
5.- Falta de proyección el parte superior de la mama
Vía axilar, situación retropectoral.Protesis de 190 cc, redondas, perfil intermedio.
6.- Hipoplasia post-parto; falta de relleno de la parte superior de la mama
Vía axilar, situación retropectoral.Prótesis de 225 D- 250 I, redondas, perfil intermedio.
7.- Hipoplasia severa congénita mamaria
Vía axilar, situación retropectoral. Prótesis de 400-440 cc, redondas, perfil alto.
8.- Pectum excavatum + hipoplasia mamaria congénita
Via axilar, situación retropectoral Prótesis de 380 cc, redondas, perfil alto.
9.- Hipoplasia mamaria congénita post-perdida de peso
Se practica colocación de protesis redondas de 325-350cc, via axilar y situación retropectoral.
10.- Hipoplasia mamaria, con falta de volumen en polo superior
Vía hemiareolar, situación retropectoral.Protesis de 410-455 cc. redondas, perfil moderado plus.
11.- Asimetría mamaria, con ptosis unilateral
Mastopexia periareolar + vertical D y periareolar I. Situación retropectoral.Protesis de 300 cc, redondas, perfil alto.
12.- Hipoplasia mamaria discreta
Colocación de protesis redondas de 260-280cc, perfil alto, via axilar y situación retropectoral.
13.- Hipoplasia mamaria con hipertrofia del CAP
Via hemiareolar, situación dual o mixta. Prótesis de 380 cc, redonda, perfil alto.
14.- Atrofia mamaria post-parto + ptosis ligera
Via areolar completa (periareolar), situación retropectoral.Protesis anatómica de 285 cc.
15.- Falta de desarrollo del polo inferior mamario
Vía hemiareolar, plano dual o mixto, prótesis anatómicas de 380 cc
16.- Asimetria mamaria
Se practica colocación de protesis redonda de 325cc lado derecho y 380 cc lado izquierdo, via axilar, retropectoral.
17.- Hipoplasia mamaria con complejo areola-pezón grande
Se colocan protesis de 345 cc PMP, via axilar
18.- Atrofia post-parto, con ligera ptosis
Vía hemiareolar, situación retropectoral.Protesis anatómica de 400 cc.
19.- Mamas tubulares
Vía hemiareolar, situación dual o mixta. Prótesis redonda de 380-400 cc, perfil alto.
20.- Mamas tubulares + ptosis importante
Via periareolar, situación dual o mixta.Remodelación mamaria.Protesis de 280 P.A.
21.- Mamas tubulares
Mamoplastia y colocación de protesis redondas de 220-240cc, plano dual o mixto, subpectoral y submamario. Via perareolar.
22.- Mamas de pequeño volumen
Prótesis vía axilar, retropectoral, redondas, perfil alto de 380 cc.
23.- Asimetría mamaria + hipoplasia ligera
Vía axilar, situación retropectoral. Prótesis redondas de 345-380 cc.
24.- Atrofia post-perdida de peso
Via axilar, situación retropectoral. Prótesis redonda de 400 cc perfil alto.
25.- Hipoplasia mamaria congénita
Vía axilar, situación retropectoral. Prótesis redonda, perfil alto 240-260cc.
26.- Mamas de pequeño tamaño
Vía axilar, situación retropectoral.Protesis redondas , 325-350cc,perfil alto
27.- Mamas de pequeño tamaño
Vía axilar, retropectoral.Protesis de 345 cc perfil moderado
28.- Mamas de pequeño tamaño
Vía axilar, situación retropectoral. Prótesis redonda de 380-400 cc, perfil alto.
29.- Atrofia + ptosis post-parto, polo superior vacío
Vía hemiareolar, retropectoral, prótesis redonda 410-440 cc PMP.
30.- Hipoplasia mamaria congénita
Vía axilar, retropectoral, Prótesis de 325 cc, redondas, P.A.
31.- Atrofia muy severa mamaria, ptosis y mamas muy vacias
Mastopexia periareolar + prótesis de 350 cc perfil alto.
32.- Visión de perfil del mismo caso
33.- Ptosis mamaria + atrofia post-perdida de peso
Mastopexia periareolar y prótesis submuscular de 345 cc perfil moderado
34.- Mamas de pequeño tamaño.
Vía axilar, retropectoral. Prótesis de 380-400 cc P.A.
35.- Atrofia ligera post-parto
Vía areolar, retropectoral. Prótesis de 260-280 CC perfil moderado.
36.- Paciente con encapsulamiento de prótesis submamaria Izda
Se practica capsulectomía+recambio de prótesis a nivel retropectoral. Via areolar.
37.- Hipoplasia mamaria en paciente con musculo pectoral muy desarrollado
Colocación de protesis anatomicas de 210 y 240 cc. Via areolar. Situación submamaria.
38.- Mamas de pequeño volumen
Prótesis redonda 440 cc, retropectoral P.A. Axilar
39.- Hipoplasia mamaria congénita
Vía axilar, retropectoral.Protesis redonda 305 – 320 cc PMP.
40.- Hipoplasia mamaria
Via axilar, situación retropectoral.Protesis redonda de 400 cc P.A.
41.- Mamas de pequeño tamaño
Colocación de protesis redondas, 325 – 350 cc, perfil alto, via axilar y situación retropectoral.
42.- Hipoplasia mamaria
Protesis vía axilar, retropectoral, redondas, perfil moderado, de 345-380cc.
43.- Mamas de pequeño tamaño
Prótesis redonda, perfil alto, vía axilar de 280-300 cc, situación retropectoral.
44.- Hipoplasia mamaria congénita
Prótesis vía axilar de 350 cc, redondas, perfil alto, situación retropectoral.
45.- Ptosis o caida de las mamas con perdida de volumen
Se practica mastopexia + colocación de protesis de mama redondas.
46.- Hipoplasia mamaria y pectum excavatum discreto
Protesis redondas de 350 cc, perfil alto, via axilar, retropectoral.
47.- Tórax con hiperproyección esternal, falta de desarrollo mamario
Prótesis por vía axilar de 380 cc, perfil moderado, redondas. Situación retropectoral
48.- Atrofia mamaria severa post-parto y perdida de peso importante
Mastopexia + prótesis 410 cc perfil moderado
49.- Hipoplasia mamaria
Prótesis redonda, vía axilar, retropectoral,380 cc, perfil alto.
50.- Falta de desarrollo mamario
Prótesis vía axilar de 325-350 cc perfil alto, situación retropectoral.